El festival se llevará a cabo los días 9, 10 y 11 de abril e conmemoración del Día Nacional del Cuatro.
El festival «Un Homenaje Zuliano a Fredy Reyna, el Cuatro de la Abundancia» se llevará a cabo del 09 al 11 de abril dando vida al 1er Festival de Cuatro de la ciudad de Maracaibo, homenajeando a Fredy Reyna: músico, docente, luthier, dibujante, titiritero, investigador y desarrollador cultural venezolano en potencia.
Fredy Reyna es, sin lugar a dudas, un referente cultural venezolano cuya obra extensa, sobresaliente y multifacética en las artes dejó una profunda huella en la historia cultural venezolana del siglo XX. Muy especialmente por su invaluable aporte al haber sentado las bases para el desarrollo técnico de la ejecución del cuatro solista y la creación de un repertorio para su ejecución que catalizó y catapultó dramáticamente la evolución de nuestro instrumento e inspiró a las siguientes generaciones de maestros ejecutantes solistas de nuestro cuatro que al día de hoy son reconocidos mundialmente en la interpretación de nuestra música con altos niveles de excelencia artística y complejidad técnica, confiriendo al cuatro un lugar referencial importante en el campo de la música mundial.
Un reconocimiento en sí mismo como instrumento musical con grandes posibilidades que ha eclosionado del corazón, historia y cultura de nuestro pueblo. Pasado, presente y futuro de la música venezolana en el mundo y para el mundo.
El auge creciente de nuestro cuatro venezolano hoy en día patrimonio nacional de Venezuela, nos da una valiosa oportunidad para reconocer y valorar nuestra rica y hermosa cultura musical.
Hoy, más que nunca, es propicio el momento para conmemorar y dar a conocer a Fredy Reyna desde su dimensión humana y su valor incalculable como elemento ícono de la venezolanidad.
El cuatro venezolano es un instrumento emblemático de la identidad cultural de Venezuela, y su difusión ha sido posible gracias al trabajo incansable de grandes maestros como Leonardo Lozano, Gustavo Colina y Edgardo Chirinos.
Estos músicos han dedicado sus vidas a la enseñanza, interpretación y promoción del cuatro, llevando la música venezolana a escenarios mundiales y formando a nuevas generaciones de cuatristas.
Fuente: noticialdia.com